¿Cómo se utiliza Circuitos corriente continua?
Resolución / Autoevaluación
El servicio Circuitos corriente continua (resolución / Autoevaluación) se organiza en tres modalidades de trabajo:
Resolución de circuitos.
Acceso al servicio para la resolución de circuitos introducidos por el usuario. El usuario podrá saber la intensidad que pasa por cualquier posición del circuito, el voltaje, el equivalente thevenin y el equivalente norton entre dos posiciones.
Autoevaluación de circuitos generados
por el usuario.
Acceso al servicio para autoevaluarse de circuitos introducidos por el usuario. El sistema no mostrará el voltaje y la intensidad del circuito introducido por el usuario, sino que preguntará al usuario mostrando cuatro resultados posibles. Al escoger una opción el sistema le responderá si la respuesta es correcta.
Autoevaluación de circuitos generados automáticamente
por el sistema.
Acceso al servicio para autoevaluarse de circuitos generados por el sistema. Hay cuatro niveles dependiendo de la dificultad del circuito generado por el sistema. El de nivel 1 es el de menos dificultad y el de nivel 4 el de mayor difultad. El usuario al pulsar el botón resolver, el sistema le mostrará un test mediante el cual el usuario se autoevaluará. Dependiendo de las respuestas acertadas el sistema le asignará una nota. En los niveles 1 y 2 el sistema pregunta sobre una intensidad y un voltaje determinado. En los niveles 3 y 4 el sistema pregunta sobre una intensidad, un voltaje, y una resistencia equivalente, un voltaje thevenin y una intensidad norton entre dos posiciones.
Mediante el ratón el usuario puede dibujar el circuito sobre el panel de circuito, para resolver posteriormente.
Inserción de un componente:
Pulsando el botón izquierdo del ratón y arrastrándolo
hasta su posición. NO podrá realizarse esta operación
si hay un componente o cable seleccionado.
Inserción de cable: Para insertar
cable, pulsar sobre el inicio del cable con el botón izquierdo del
ratón, arrastrarlo hasta la posición final de cable. Al soltar
el botón aparecerá el cable. No se puede colocar cable en
posición diagonal.
Selección de un componente:
Únicamente puede haber un componente o cable seleccionado en un
instante. Para selección pulsar sobre el componente o el cable a
tratar con el botón derecho del ratón. Para deseleccionar
volver a pulsar con el botón derecho. Esta opción resulta
indispensable para realizar cualquier operación permitida para el
componente seleccionado (Ejemplo: rotar, borrar, modificar el valor o la
etiqueta del componente).
Ventana de componentes: Contiene los
componentes que se pueden utilizar. Moviendo la barra de desplazamiento
irán apareciendo los diferentes componentes.
Botón Resolver: Pulsando el
botón en la modalidad de resolución general se resolverá
el circuito mostrando en los amperímetros y voltímetros colocados
su valor correspondiente después de resolver el circuito. En la
modalidad de Autoevaluación de circuitos generados por el usuario
no se mostrará el valor en los amperímetros y voltímetros.
Con doble click sobre el amperímetro o el voltímetro, o seleccionándolo
y escogiendo la opción de menú valor, el sistema mostrará
una ventana con valores posibles. En la modalidad de autoevaluación
de circuitos generados por el sistema aparecerá una ventana a modo
de examen con diferentes respuestas.